
Esta película, basada en la autobiografía en formato cómic de la iraní Marjane Satrapi, habla sobre la vida dentro de un régimen fundamentalista islámico desde los ojos de una niña extremadamente imaginativa con una curiosidad intelectual y unas inquietudes sociales fuera de lo común que, pese a todo, tiene la suerte de pertenecer a una familia de clase alta que la educa en unos valores occidentales y progresistas.
La historia nos cuenta la niñez, adolescencia y madurez de Marjane: su perspectiva política acerca del gobierno del Sha, sus conversaciones con Dios, sus aspiraciones de ser profeta, su vivencia de la guerra, su acercamiento a la música europea y estadounidense de los 80 (desde Michael Jackson hasta Iron Maiden) como espacio de libertad personal y las consecuencias que le acarrea y su descubrimiento de las relaciones personales y el sexo en un ambiente hippie vienés, así como su duro regreso y posterior inicio de estudios de arte en Teherán, incluyendo como es lógico sus decepciones, sus equivocaciones y sus rectificaciones. Y lo más importante, nos pone en contacto con una sociedad totalmente desconocida que juzgamos en exceso la mayoría de las veces sin conocimiento de causa.
Pero no desentraño más. Sólo decir que la recomiendo fervientemente y que os dejo los trailers (el original y el español, para que no os quejéis, aunque personalmente prefiero el primero) para que vayáis abriendo boca...
El original...